Tu Sherpa DigitalTu Sherpa DigitalTu Sherpa DigitalTu Sherpa Digital
  • Soluciones
    • Todas nuestras Soluciones
    • Estrategia Empresarial
    • Productos Empresa Digital
    • Ciberseguridad y Privacidad
    • Aplicaciones a Medida y Movilidad
    • Estrategia de TI e Infraestructura
  • Cultura
    • Cultura para la Era Digital
    • Seminarios presenciales
    • Webinars
    • Ferias y Congresos
    • Boletines BCD
    • Tendencias de Cultura Digital
  • SNGULAR
  • Contáctanos

¿Backup Remoto o Disaster Recovery as a Service?

    1. Inicio
    2. Cultura
    3. Blog
    ¿Backup Remoto o Disaster Recovery as a Service?
    Por Manuel Monterrubio Monterrubio | Infraestructura, Seguridad y Cloud, Tendencias | 0 Comentarios | 28 septiembre, 2013 | 1
    • Total 
    • Share 
    • Tweet 
    • LinkedIn 
    • WhatsApp0
    • Meneame 
    • Telegram0

    La disminución del coste de implementar un Servicio de Disaster Recovery as a Service (DRaaS) lleva a los CIOs a repensarse el sistema de copias de seguridad. La extensión de herramientas tipo Dropbox -o similares- que permiten a cualquier usuario tener una copia de su portátil a muy bajo coste en la nube provoca problemas a los CIOs.

    Los directores de TI y la implementación de un Servicio de Disaster Recovery as a Service (DRaaS)

    Los Directores de TI han de armarse de paciencia (y de datos) para explicar a sus DG o peor aún, a sus CFOs la complejidad que hay detrás del presupuesto de TI ¡comparado con el de Dropbox y su copia de seguridad en la nube! Obviamente la consumerización obliga a CIO y proveedores a disponer de soluciones potentes a un precio competitivo.

    La mayoría de las empresas llevan ya tiempo realizando una consolidación del data center y muchísimas han realizado la virtualización de los principales servidores o la están realizando. Además en numerosos casos se está migrando directamente a entornos SaaS (Soluciones horizontales tipo Office 365 o Google apps y soluciones funcionales tipo CRM, RR.HH, etc).

    Quizás dos saltos que se están planteando ahora y en la que se barajan soluciones son el Desktop as a Service (VDI) y el DRaaS. En el pasado número de este boletín efToday hablamos de un caso de éxito de VDI, hoy hablaremos de DRaaS.

    DRaaS frente a Copia de Seguridad On Line

    Hasta ahora cuando se planteaba un proyecto de Disaster Recovery siempre se pensaba en tener un montón de equipos ociosos con el coste de capital que esto suponía. Hoy día sería totalmente cuestionado salvo en casos donde la seguridad ha de ser altísima. Otra opción típica era, en caso de desastre llamar al proveedor y que suministrase las máquinas en el momento, con el riesgo de que el sistema no fuera homogéneo y tardásemos semanas en volver a operar.

    Y como además del aspecto económico otro hándicap estaba en cada cuánto tiempo se debía probar el plan de DR, finalmente casi todas las organizaciones  optaban por tener más o menos buenos sistemas de Alta Disponibilidad para lo verdaderamente crítico, con copias de seguridad locales y una en bunker externo o bien copia remota on line.

    Sin embargo, hoy día disponemos de tecnología que nos permite realizar un Disaster Recovery como servicio. Cualquier empresa, apoyándose en un proveedor externo como EXEVI puede disponer a un coste muy razonable de la infraestructura para tener siempre operativo un plan de Disaster Recovery.

    El diseño se realiza a medida del cliente y sus diferentes requerimientos de tiempos de recuperación (RTO) según cada servicio. El cliente puede probar el plan con la periodicidad que desee. Por último esta infraestructura al estar compartida con otros clientes puede abaratarse bastante, e incluso, puede utilizarse para realizar paradas programadas de mantenimiento en los equipos principales en horas no intempestivas.

    En resumen, el abaratamiento de las tecnologías que permiten realizar un DRaaS le ofrece la tranquilidad de disponer, por un coste poco mayor que el de las copias de seguridad y su gestión, de un centro de respaldo siempre operativo.

    Backup Remoto, Disaster Recovery, DRaaS

    Manuel Monterrubio Monterrubio

    Ingeniero Sup. Informática+IESE. Premio Joven Empresario Comunidad Madrid 2005. CEO en EXEVI. Vocal Colegio Ingen. Informática.

    Mas entradas publicadas por Manuel Monterrubio Monterrubio
    Dialenga, tu App Corporativa de Comunicación Interna
    Automatiza y mejora la productividad de tu área

    Trending de este mes

    • Steve Jobs, el hombre que revolucionó la informática moderna

      Steve Jobs, el hombre que revolucionó la informática moderna
      350 vistas | publicado el enero 17, 2018
    • Larry Page y Sergey Brin, los estudiantes que cambiaron Internet para siempre

      Larry Page y Sergey Brin, los estudiantes que cambiaron Internet
      300 vistas | publicado el octubre 31, 2018
    • Bill Gates, el gran impulsor del acceso a las Tecnologías de la Información

      Bill Gates, el gran impulsor del acceso a las Tecnologías de la Información
      250 vistas | publicado el diciembre 12, 2017
    • ¿Qué impacto tendrá la Computación Cuántica en la sociedad y empresas?

      ¿Qué impacto tendrá la Computación Cuántica en la sociedad y empresas?
      200 vistas | publicado el noviembre 12, 2019
    • ¿Cuáles son las las certificaciones de estándares más extendidas a nivel nacional e internacional?

      ¿Cuáles son las certificaciones de estándares más extendidas a nivel nacional e internacional?
      150 vistas | publicado el diciembre 17, 2019

    Posts más recientes

    • Usa la Inteligencia Artificial para generar contenido útil, de más calidad y en menos tiempo 28 marzo, 2023
    • Migra tu SQL local a Azure y mantén la seguridad y escalabilidad de tus bases de datos 21 marzo, 2023
    • Integra WhatsApp con OTRS, para interactuar con tus clientes en la app de mensajería más popular del mundo 14 marzo, 2023
    • Completa tu Arquitectura de Seguridad SASE con Soluciones Microsoft 7 marzo, 2023
    • El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Comunicación Interna 28 febrero, 2023
    EXEVI-SNGULAR
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    SNGULAR Solutions tiene como pilares principales ESTRATEGIA, TECNOLOGÍA Y PERSONAS.

    Quienes nos conocen desde hace más de 20 años, saben que estamos en este mundo por pasión, para hacer las cosas bien. Por ello hemos desarrollado grandes proyectos y magníficas relaciones siempre.

    Acompañamos a la persona. Los CEO, CIO y los Directivos Funcionales en general tiene desafíos y necesitan compañeros de viaje con experiencia.

    Somos el Sherpa Digital que te acompaña en tus proyectos tecnológicos y se compromete a estar contigo hasta el final.

    Somos parte del ecosistema de talento e innovación de SNGULAR.

    • Aviso Legal
    • Pol. Privacidad
    • Pol. Cookies
    • Pol. Calidad
    • Pol. Seguridad

    ¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?

    • CEO
    • Director de Marketing y Comercial
    • Director de TI
    • Director Recursos Humanos

    SOLUCIONES DESTACADAS

    • Chatbots inteligentes para atención y soporte a cliente
    • Gestión de Servicios Cloud y Administración de Costes en Azure
    • Automatización de Procesos con Software RPA

    POST RECIENTES

    • Usa la Inteligencia Artificial para generar contenido útil, de más calidad y en menos tiempo
      28 marzo, 2023
      0

      Usa la Inteligencia Artificial para generar contenido útil, de más calidad y en menos tiempo

    • Migra tu SQL local a Azure y mantén la seguridad y escalabilidad de tus bases de datos
      21 marzo, 2023
      0

      Migra tu SQL local a Azure y mantén la seguridad y escalabilidad de tus bases de datos

    • Integra WhatsApp con OTRS, para interactuar con tus clientes en la app de mensajería más popular del mundo
      14 marzo, 2023
      0

      Integra WhatsApp con OTRS, para interactuar con tus clientes en la app de mensajería más popular del mundo

    Copyright SNGULAR Solutions | Todos los derechos reservados
    C/ Labastida, 1. 28034 Madrid
    • Soluciones
      • Todas nuestras Soluciones
      • Estrategia Empresarial
      • Productos Empresa Digital
      • Ciberseguridad y Privacidad
      • Aplicaciones a Medida y Movilidad
      • Estrategia de TI e Infraestructura
    • Cultura
      • Cultura para la Era Digital
      • Seminarios presenciales
      • Webinars
      • Ferias y Congresos
      • Boletines BCD
      • Tendencias de Cultura Digital
    • SNGULAR
    • Contáctanos
    Tu Sherpa Digital