EXEVI SNGULAR SolutionsEXEVI SNGULAR SolutionsEXEVI SNGULAR SolutionsEXEVI SNGULAR Solutions
  • Soluciones
    • Todas nuestras Soluciones
    • Estrategia Empresarial
    • Productos Empresa Digital
    • Ciberseguridad y Privacidad
    • Aplicaciones a Medida y Movilidad
    • Estrategia de TI e Infraestructura
  • Cultura
    • Cultura para la Era Digital
    • Seminarios presenciales
    • Webinars
    • Ferias y Congresos
    • Boletines BCD
    • Tendencias de Cultura Digital
  • SNGULAR
  • Contáctanos

Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning. ¿Conoces sus diferencias?

    1. Inicio
    2. Cultura
    3. Blog
    Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning. ¿Conoces sus diferencias?
    Por Vanina Veselinova | Aplicaciones a Medida y Movilidad, Tendencias | 0 Comentarios | 20 marzo, 2018 | 6
    • Total 
    • Share 
    • Tweet 
    • LinkedIn 
    • WhatsApp0
    • Meneame 
    • Telegram0

    Nuestras vidas están repletas de cacharros que piensan por nosotros para hacernos el día a día más fácil.

    Llegar a casa y que no tengas que encender la calefacción, despertarte por la mañana con un despertador en la muñeca que no tuviste que programar la noche anterior, escribir un mensaje de Whatsapp y que la aplicación te sugiera tu siguiente palabra para que no tengas que escribirla… Éste es nuestro presente, y esto es Inteligencia Artificial.

    Una máquina bien entrenada es capaz de engañarnos y hacernos pensar que tiene inteligencia propia, que sabe lo que queremos en todo momento, pero esta idea es más propia de las películas de ciencia ficción, donde una máquina se rebela contra la humanidad. Todavía no estamos en ese punto.

    Cuando hablamos de Inteligencia Artificial nos referimos a sistemas que son capaces de imitar la conducta humana, por ejemplo, en el movimiento, el reconocimiento de objetos y sonidos, el habla, la traducción, llevar a cabo transacciones sociales o de negocios e incluso crear música o poesía.

    Algunos de estos comportamientos se consiguen a base de entrenar un sistema, de forma que le enseñemos cómo nos gustaría que se comportara ante diferentes situaciones. Lo alimentamos con fotos de gatos para que aprenda qué es un gato y qué no lo es, o lo alimentamos con un conjunto de datos sobre nuestros clientes y le pedimos que los divida en grupos según sus características. Ambos ejemplos representan técnicas de Machine Learning (ML) o Aprendizaje Automático y hacen uso de métodos estadísticos que dan capacidad a la máquina a mejorar a través de la experiencia. ML representa un subconjunto de técnicas de IA al igual que el Procesamiento de Lenguaje Natural o NLP, por sus siglas en inglés, que está relacionado con el lenguaje escrito o hablado.

    Todas estas técnicas permiten que un sistema reproduzca la conducta humana con cierto éxito, pero sin duda las técnicas que han dado resultados más impresionantes son aquellas que se basan en estructuras lógicas que se asemejan a la organización del sistema nervioso de los mamíferos. Estas estructuras se llaman redes neuronales y constan de un conjunto de neuronas artificiales que se comunican entre sí. Este tipo de técnicas son un subconjunto de las técnicas ML y son comúnmente conocidas como Deep Learning o Aprendizaje Profundo. Algunas de las tareas que han hecho uso de redes neuronales son la visión por computador o el reconocimiento de voz.

    En la actualidad los proyectos de redes neuronales modernas suelen constar de unos miles a unos pocos millones de unidades neuronales que, dada la complejidad del cerebro humano, representaría una mínima parte de éste. La potencia de cálculo que proporcionaría una red neuronal de estas magnitudes se asemeja a la del cerebro de un gusano.

    Queda claro que estamos muy lejos de hacer que una máquina se comporte en su totalidad como nosotros, pero no cabe duda de que la Inteligencia Artificial se encuentra en un estado de desarrollo que nos permite crear sistemas inteligentes capaces de procesar una enorme cantidad de datos y de tomar decisiones por nosotros basándose en nuestro comportamiento.

    Pese a esto, todo avanza rápido, ya que la tecnología alimenta a la tecnología. La pregunta es, ¿estás listo para aprovechar los avances en esta área? Otros seguro que ya lo están haciendo.

    Source :
    Experiments With Google
    Deep Learning, Inteligencia Artificial, Machine Learning

    Vanina Veselinova

    Software Developer de EXEVI

    Mas entradas publicadas por Vanina Veselinova

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Dialenga, tu App Corporativa de Comunicación Interna
    Automatiza y mejora la productividad de tu área

    Trending de este mes

    • Steve Jobs, el hombre que revolucionó la informática moderna

      Steve Jobs, el hombre que revolucionó la informática moderna
      250 vistas | publicado el enero 17, 2018
    • John von Neumann, padre de la Guerra Fría y de los ordenadores modernos

      John von Neumann, padre de la Guerra Fría y de los ordenadores modernos
      150 vistas | publicado el enero 21, 2020
    • ¿Cómo es un proyecto de automatización con RPA?

      ¿Cómo es un proyecto de automatización con RPA?
      150 vistas | publicado el mayo 10, 2022
    • Cinco aspectos clave para ordenar y mejorar el área de IT

      Cinco aspectos clave para ordenar y mejorar el área de IT
      100 vistas | publicado el mayo 12, 2020
    • Katherine Johnson, la infalible «calculadora humana» de la NASA

      Katherine Johnson, la infalible «calculadora humana» de la NASA
      100 vistas | publicado el mayo 26, 2020

    Posts más recientes

    • Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad empresarial 24 enero, 2023
    • Adaptando el despliegue de Microsoft Teams Phone a tu organización 17 enero, 2023
    • Cómo usar los chatbots para mejorar la experiencia de los empleados 10 enero, 2023
    • Escenarios complejos dentro de la empresa, que OKR ayuda a simplificar 20 diciembre, 2022
    • Mejora la experiencia de trabajo con nuevas aplicaciones colaborativas para Microsoft Teams 13 diciembre, 2022
    EXEVI-SNGULAR
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    SNGULAR Solutions tiene como pilares principales ESTRATEGIA, TECNOLOGÍA Y PERSONAS.

    Quienes nos conocen desde hace más de 20 años, saben que estamos en este mundo por pasión, para hacer las cosas bien. Por ello hemos desarrollado grandes proyectos y magníficas relaciones siempre.

    Acompañamos a la persona. Los CEO, CIO y los Directivos Funcionales en general tiene desafíos y necesitan compañeros de viaje con experiencia.

    Somos el Sherpa Digital que te acompaña en tus proyectos tecnológicos y se compromete a estar contigo hasta el final.

    Somos parte del ecosistema de talento e innovación de SNGULAR.

    • Aviso Legal
    • Pol. Privacidad
    • Pol. Cookies
    • Pol. Calidad
    • Pol. Seguridad

    ¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?

    • CEO
    • Director de Marketing y Comercial
    • Director de TI
    • Director Recursos Humanos

    SOLUCIONES DESTACADAS

    • Chatbots inteligentes para atención y soporte a cliente
    • Gestión de Servicios Cloud y Administración de Costes en Azure
    • Automatización de Procesos con Software RPA
    • App de Comunicación Interna móvil

    POST RECIENTES

    • Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad empresarial
      24 enero, 2023
      0

      Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad empresarial

    • Adaptando el despliegue de Microsoft Teams Phone a tu organización
      17 enero, 2023
      0

      Adaptando el despliegue de Microsoft Teams Phone a tu organización

    • Cómo usar los chatbots para mejorar la experiencia de los empleados
      10 enero, 2023
      0

      Cómo usar los chatbots para mejorar la experiencia de los empleados

    COLABORAMOS CON...

    Copyright SNGULAR Solutions | Todos los derechos reservados
    C/ Labastida, 1. 28034 Madrid
    • Soluciones
      • Todas nuestras Soluciones
      • Estrategia Empresarial
      • Productos Empresa Digital
      • Ciberseguridad y Privacidad
      • Aplicaciones a Medida y Movilidad
      • Estrategia de TI e Infraestructura
    • Cultura
      • Cultura para la Era Digital
      • Seminarios presenciales
      • Webinars
      • Ferias y Congresos
      • Boletines BCD
      • Tendencias de Cultura Digital
    • SNGULAR
    • Contáctanos
    EXEVI SNGULAR Solutions